lunes, 25 de mayo de 2009

PROBLEMA 20

COMPETENCIA

Oscar y Juan corren 30 minutos en una pista circular. Oscar corre en el sentido de las manecillas del reloj a 250 m/min y usa el carril interno que tiene un radio de 50 metros. Juan corre en sentido contrario al de las manecillas del reloj a 300 m/min y usa el carril externo que tiene un radio de 60 metros, comenzando en la misma línea radial que Oscar. ¿Cúantas veces después del inicio se cruzan ellos?

PROBLEMA 19

JUGADORES

Un jugador paga $5 para entrar en un juego. Se lanza un dado. Si el número en el dado es impar, pierde el juego. Si el número es par, se lanza nuevamente el dado. En este caso el jugador gana si el segundo número es igual al primero y pierde en caso contrario. ¿Cúanto debería ganar el jugador si el juego es justo? (En un juego justo lo que el jugador debería pagar es igual al producto de la probabilidad de ganar por la cantidad ganada.)

sábado, 18 de abril de 2009

viernes, 17 de abril de 2009

sábado, 14 de marzo de 2009

PROBLEMA 10


El piloto, el copiloto y el ingeniero de vuelo de una tripulación se llaman Juan, Pedro y Simón, no necesariamente en este orden. El copiloto, hijo único, es el de menor salario. Simón, casado con una hermana de Pedro, gana más que el piloto. Relacione el nombre de cada persona, con su cargo en la tripulación.

jueves, 12 de marzo de 2009

PROBLEMA 9

En la cocina había un pastel destinado al cumpleaños de papá, pero al llegar éste, ha desaparecido. En la casa hay cinco hijos: Ataúlfo, Basilia, Calepodio, Desdémona y Efialtes. Mamá sabe que alguno, o varios, son los autores del desaguisado y les interroga. He aquí sus respuestas:

Ataúlfo: Esto es obra de uno solo de nosotros.
Basilia: No, de dos de nosotros.
Calepodio: No, de tres de nosotros.
Desdémona: No, de cuatro de nosotros.
Efialtes: Entre todos nos lo comimos.

Mamá sabe que los inocentes dicen la verdad, mientras que los culpables mienten. ¿Quién o quiénes se comieron el pastel?

PROBLEMA 8

¿Puedes determinar la edad de las personas cuyo número de años en 1998 es igual a la suma de los valores de las cifras del año de su nacimiento?

domingo, 8 de marzo de 2009

PROBLEMA 7

Ayer entré en un tienda de pequeños electrodomésticos, el vendedor estaba muy enfadado y preocupado a la vez. Estaba enfadado porque le habían estafado y pensativo porque no sabía exactamente cuánto le habían timado.

Me explicó lo que le había sucedido.
Esta mañana entró un señor a comprar una batidora que valía 8.000 pesetas y me entregó un billete de 10.000 pesetas para que cobrara. Como no tenía cambios, pasé a la tienda vecina con el billete para conseguirlos, volví y le entregué la batidora y las 2.000 pesetas. Al poco rato pasó el vendedor vecino y me dijo que el billete que le había dado era falso, así que le tuve que dar uno legal.
¿Cuánto crees tú que perdió nuestro vendedor enfadado y pensativo?

martes, 3 de febrero de 2009

¿Qué es un Planiverso?


El Planiverso es una novela de AK Dewdney, escrita en 1984. En el espíritu de Planilandia de Edwin Abbott Abbott's, Dewdney y sus estudiantes de ciencias de la computación diseñaron un mundo vertical en 2D(es decir, el Este y el Oeste, arriba y abajo, y ningún NS), y examinaron las cuestiones de la biología y la sociedad de sus habitantes. Para su sorpresa, encontraron el universo artificial 2D y de alguna manera han conseguido la comunicación con ese mundo en 2D. Hacen una especie de "telepatía" en contacto con "YNDRD", mencionada por los alumnos como Yendred, altamente filosófica Ardean (o Nsana, ya que así se llaman a sí mismos), y comienzan un viaje a través del único continente Ajem Kollosh para saber más Acerca de una misteriosa filosofía del destino que sus habitantes tienen. Los estudiantes y narradores se comunicaron con Yendred escribiendo en el teclado, y Yendred describía cómo él "sentía" sus pensamientos. Yendred repetía, que pensaba una respuesta, y que aparecía en la impresora del ordenador. El nombre de Yendred es en realidad "Dewdney" invertido, o "Yendwed", según dice uno de los estudiantes con impedimentos de habla. Escribiendo como un viajero, Yendred atraviesa el mundo, para revelar sus características, explicando a los estudiantes diversos temas como la política, la geografía, la construcción (todas las casas tienen subterráneos, por ejemplo, para no impedir el movimiento), herramientas_(los clavos son inútiles para la sujección de dos objetos, y la cinta se utilizan en lugar del pegamento), biología (no hay tubo digestivo en la mayoría de las criaturas Ardean, por el peligro de dividirse en dos, pero la evolución ha ideado una solución), la astronomía, e incluso juegos (como Alak),todos ellos diseñados para el mundo en 2D. En un apéndice se explican algunos fundamentos de la física y la química de Ardean 2D. Oculto bajo la superficie de este relato científico y tecnológico hay un cuento Sufi, una alegoría. Yendred se encuentra en una búsqueda espiritual, que le lleva a una casilla Santuario (el 2D equivalente musulmán de la Kaaba en La Meca), situado entre lo religioso y lo secular. Aquí se encuentra con un sabio que es capaz de moverse en la tercera dimensión. En este punto Yendred entra en contacto con los estudiantes y con el narrador. Hay pistas sobre el significado real de la mentira en el libro de palabras árabes que están dispersos a través de él, por ejemplo Arde es vr, 'la tierra'; Nsana es 'humano'; Ajem Kollosh es ajm kull shay, la casa de todo, etc. Dewdney eligió el árabe maltés como intermedio entre Oriente y Occidente.